EL GRAN CAMBIO y DRAGON DREAMING
CONTEXTO GLOBAL
En la próxima década, veremos más cambios que en cualquier otro período similar desde la extinción de los dinosaurios, hace ya 65 millones de años.
La pérdida de biodiversidad, la explotación de recursos no renovables, las continuas crisis económicas y políticas, la extinción de las especies, el cambio climático, las oleadas de refugiados políticos y ambientales no están siendo efectivamente direccionadas por nuestros gobiernos ni por el mundo privado
¿Cómo nos preparamos para cambios de esta magnitud? ¿Cómo podemos ser co-creadores del cambio que queremos ver en el mundo? Tenemos como individuos, como organizaciones y como comunidades la oportunidad de hacer la diferencia.
Estamos en una transición entre una sociedad de crecimiento industrial y una sociedad que pueda conservar la vida en el planeta. Este proceso considera un movimiento entre un paradigma dominante basado en el consumismo desmedido, el ego, la individualidad y una percepción de separación hacia un paradigma integrador, basado en la colaboración, en la naturaleza interconectada e interdependiente de la vida. A esta transición la llamamos El Gran Cambio, el cual, de producirse, podrá hacernos testigos del florecer humano junto a los demás seres vivos, construyendo una cultura basada en el amor incondicional.
Desde la perspectiva organizacional, cada vez más encontramos diagnósticos como: Necesidad de compromiso, necesidad de colaborar para abordar problemas cada vez más complejos, necesidad de nuevos estilos de liderazgo, necesidad de generar espacios de confianza, necesidad de ser más eficientes y productivos, necesidad de llevar integralmente a las personas al trabajo y un etcétera en esta misma línea
¿Cómo construimos una cultura organizacional donde esto pueda suceder? ¿Cómo resignificamos la colaboración en los ambientes de trabajo? ¿Cómo cocrear campos sociales aptos para que aparezca la confianza?
Así como hay paradigmas que están muriendo porque ya no sostienen un sistema dominante en agonía, hay paradigmas emergentes que están facilitando una transición hacia nuevas maneras de mirar la realidad, las organizaciones y a nosotros mismos.
En este contexto de paradigmas emergentes, aparecen simultáneamente metodologías para el cambio. Hemos tenido la suerte de ir compartiendo varias de estas metodologías emergentes y ver cómo he ido transformando nuestras prácticas hacia lo regenerativo, la colaboración, la confianza y la participación en los ecosistemas donde trabajamos desde la consultoría, desde la academia y en diversos proyectos.
Dentro de estas metodologías emergentes, Dragon Dreaming, Teoría U, Sociocracia 3.0, Comunicación no Violenta, Pensamiento Sistémico, Trabajo que Reconecta, Teoría de Sistemas Vivos, han sido centrales en nuestra exploración desde la mirada de la complejidad y la interdependencia.
¿QUÉ ES DRAGON DREAMING?
Dragon Dreaming es una metodología basada en los sistemas vivos y en la sabiduría ancestral de aborígenes australianos para asegurar proyectos efectivos para el Gran Cambio. Utiliza herramientas de manejo holístico de proyectos y está informada e inspirada por la ecología profunda la comunicación no violenta y por varios autores. Desarrollado por Vivienne Elanta y John Croft de Australia, hoy es utilizada en más de 40 países y reúne a una comunidad de algunos miles de personas.
Dragon Dreaming es una manera de liberar la creatividad e inteligencia colectivas en grupos y organizaciones a escala masiva. Es una manera de hacer tus sueños realidad.
Utilizando sus cuatro pasos: soñar, planificar, ejecutar y celebrar, podríamos describirla como: una cultura de amor incondicional en acción, en cuanto sueño; una filosofía de diseño ganar, ganar, ganar (ganar para el individuo, ganar para la comunidad y ganar para el planeta), en cuanto planificación; una caja de herramientas en aumento de métodos probados para hacer la diferencia en los proyectos, en cuanto ejecución; y una comunidad de practicantes que se apoyan para hacer sus sueños realidad, en cuanto celebración.
Está basado en tres pilares: el crecimiento personal, la construcción de comunidad y el servicio a la Tierra.
Para nuestros ancestros australianos, una cultura que vivió por más de 70 mil años, la tierra no le pertenecía a los hombres, los hombres le pertenecían a la tierra que habitaban. No percibían la separación ni el sentido de dominación. No tenían una palabra para “naturaleza”, pues no necesitaban una palabra para describirse a sí mismos. Ellos creían que venimos desde el mundo de los sueños y que al morir volvemos a él; la vida es un puente entre desde dónde venimos y hacia dónde vamos… Hay un lugar colectivo, el dreamtime, donde somos todos uno y donde soñamos colectivamente… ¿Cómo acceder a esa sabiduría? ¿Cómo hacer el 100% de los sueños realidad en nuestros proyectos? ¿Cómo transformamos una cultura Ganar/Perder como en la que vivimos en una cultura Ganar/Ganar/Ganar donde gane el individuo, donde gane la comunidad u organización y donde gane el ecosistema mayor?
Una de las sabidurías del Dragon Dreaming es que busques lo que hará que el cien por ciento de los sueños se haga realidad en cada proyecto que realices.
Desde la perspectiva de procesos, el Dragon Dreaming es una planificación estratégica participativa colaborativa basada en los cuadrantes de soñar, planificar, ejecutar y celebrar, generando sustentabilidad en cada etapa de la planificación. Es un viaje hacia la cultura de triple impacto (ganar/ganar/ganar) estando presentes y liberando la creatividad e inteligencia colectivas.
¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?
A toda persona y organización interesada en metodologías de planificación y desarrollo de proyectos exitosos. A todos los que quieran hacer sus sueños realidad. No requiere experiencia previa.
PROGRAMA INTENSIVO
El programa intensivo de Dragon Dreaming tiene el sueño de poder desarrollar una comunidad temporal y vivenciar la cultura subyacente del ganar/ganar/ganar durante la estadía juntos. Es un prototipo que esperamos podamos replicar en nuestro día a día al volver al mundo.
Las áreas que abarcamos en un diseño orgánico que incluye teoría y práctica de la metodología por un lado, trabajo personal y liberación de la inteligencia corporal por otro, construcción de un campo social apto para la liberación del potencial colectivo del grupo por otro, son:
+Explorar las distintas capas de profundidad que tiene la rueda del DD y experienciarlas.
+Nuevas herramientas para la comunicación, confianza y trabajo en equipo.
+Desarrollar el pensamiento sistémico comprendiendo los fundamentos de los sistemas vivos en cuanto patrones de organización, proceso o mente y estructura disipativa.
+Identificar nuestra zona de confort y su relación con nuestros proyectos.
+Consideraremos alternativas de trabajo hacia adentro de nosotros mismos, generando feedback automático en cada proceso y saliendo hacia el mundo permanentemente. Este zoom- in y zoom- out es relevante para el entendimiento sistémico de los procesos y proyectos. Incorporaremos la perspectiva fenomenológica para el desarrollo de la presencia.
+Experimentaremos diversas miradas de estrategias de stillness, meditación en movimiento, y distintas miradas de la experiencia del pinakarri.
+Compartiremos cómo el Dragon Dreaming se inserta en el sistema mayor, y como conversa con otras metametodologías y marcos como Teoría U, Sociocracia , Comunicación No Violenta, tecnologías ágiles para descubrir cómo podemos integrar esta mirada de triple ganar.
+Intencionaremos la construcción de una comunidad de práctica y aprendizaje para poder comprometernos con el crecimiento del otro y expandir las posibilidades de las dimensiones transformativas que esto tiene en los adultos.
+Compartiremos el aporta de la neurociencia, neuroplasticidad y otros descubrimientos recientes de la ciencia que van avalando varias de las aproximaciones de esta y otras metametodologías emergentes.
+Lo pasaremos muy bien codiseñando las celebraciones necesarias para hacer de esta experiencia la mejor que podamos tener ya que si no es divertido no es sustentable.
PROGRAMA INTRODUCTORIO
El programa introductorio de Dragon Dreaming tiene el sueño de poder desarrollar una comunidad temporal y vivenciar la cultura subyacente del ganar/ganar/ganar durante la estadía juntos. Es un prototipo que esperamos podamos replicar en nuestro día a día al volver al mundo.
Las áreas que abarcamos en un diseño orgánico que incluye teoría y práctica de la metodología por un lado, trabajo personal y liberación de la inteligencia corporal por otro, construcción de un campo social apto para la liberación del potencial colectivo del grupo por otro, son:
+Explorar las distintas capas de profundidad que tiene la rueda del DD y experienciarlas parcialmente.
+Nuevas herramientas para la comunicación, confianza y trabajo en equipo.
+Desarrollar el pensamiento sistémico comprendiendo los fundamentos de los sistemas vivos en cuanto patrones de organización, proceso o mente y estructura disipativa.
+Consideraremos alternativas de trabajo hacia adentro de nosotros mismos, generando feedback automático en cada proceso y saliendo hacia el mundo permanentemente. Este zoom- in y zoom- out es relevante para el entendimiento sistémico de los procesos y proyectos. Incorporaremos la perspectiva fenomenológica para el desarrollo de la presencia a través de los pinacarri
+Experimentaremos diversas miradas de estrategias de stillness, meditación en movimiento, y distintas miradas de la experiencia del pinakarri.
+Intencionaremos la construcción de una comunidad de práctica y aprendizaje para poder comprometernos con el crecimiento del otro y expandir las posibilidades de las dimensiones transformativas que esto tiene en los adultos.
+Lo pasaremos muy bien codiseñando las celebraciones necesarias para hacer de esta experiencia la mejor que podamos tener ya que si no es divertido no es sustentable.
|
||
DIA 1 | ||
PM | BIENVENIDA Y CAMPO SOCIAL | |
EL GRAN CAMBIO Y DRAGON DREAMING | ||
INSPIRACIONES EN SISTEMAS VIVOS Y SABIDURIA ANCESTRAL | ||
HISTORIA DE IMPLEMENTACION | ||
DIA 2 | ||
AM | PATRONES DEL DRAGON DREAMING | |
LA RUEDA DEL DRAGON DREAMING, CAPAS DENTRO DE CAPAS | ||
PM | DEL SUEÑO A LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS | |
LA META DEL PROYECTO | ||
DIA 3 | ||
AM | PATRONES DEL DRAGON DREAMING | |
DE LOS OBJETIVOS A LOS PROXIMOS PASOS | ||
LINEAS DE CANCION Y LIDERAZGO DINAMICO | ||
PM | COMO PRESUPUESTAR EN DD | |
LA NATURALEZA DE LA CELEBRACION | ||
LA NATURALEZA DEL COMPROMISO EN EL TRABAJO COLABORATIVO | ||
PROXIMS PASOS, RELACION ENTRE DD Y OTRAS METODOLOGIAS | ||
NOTA | EL PROGRAMA ES TEORICO EXPERIENCIAL, POR LO QUE EL PROCESO ESTA ATRAVESADO POR DINAMICAS DE SISTEMAS Y ECOLOGIA PROFUNDA |